mstdn.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A general-purpose Mastodon server with a 500 character limit. All languages are welcome.

Administered by:

Server stats:

6K
active users

#despenalizacion

0 posts0 participants0 posts today

Agradecida por tener un bloque #proderechos #TrabajoSexual en la manifestación del #8M organizada por la #AssembleaFeministaValencia.

Sí, teníamos la mejor música y los mejores panfletos :anarchoheart2:

P.D.: el morado está cancelado, larga vida al 8M de rojo 💋

Aquí va el manifiesto:

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora paramos en contra de las leyes machistas, racistas y carcelarias que ponen en peligro las vidas de las trabajadoras sexuales. Este 8 de marzo nos negamos a hacer trabajo/sexual y no realizaremos las tareas domésticas, sexuales y de cuidados que se espera que hagamos gratis: trabajos que mantienen el ritmo de nuestras comunidades, de nuestras familias y del sistema en el que vivimos.

Paramos para exigir la #despenalización total: derogar todas las leyes que criminalizan a las personas que trabajan con su sexualidad, incluyendo cualquier tipo de intercambio por ofrecer servicios sexuales, y a sus entornos. Esto nos permitirá trabajar colectivamente, mantenernos seguras juntas y organizarnos para mejorar nuestras condiciones laborales.

Paramos ejerciendo nuestro derecho a la autodeterminación, reivindicando también nuestro derecho a definir la violencia específica ejercida contra nosotras, las trabajadoras sexuales.

La policía hace redadas en nuestros lugares de trabajo bajo la excusa de acabar con la trata. Nos incautan ganancias, nos amenazan, nos persiguen, detienen y deportan. Nos imponen multas por trabajar en la calle y censuran la publicidad en internet que nos ofrece algo de autonomía. Además, nos dicen que tenemos que ser rescatadas por nuestro bien y no se nos cree cuando hacemos públicas las violencias que sufrimos.

Todo esto ocurre en un contexto de violencia insititucional, con leyes que no ponen en el centro los derechos de las mujeres, ni tienen en cuenta los diferentes ejes de opresión de las mujeres que ejercen la #prostitución. Son leyes e iniciativas que permiten que se agrave la discriminación y violencia recibida a través de prácticas integradas por los cuerpos de seguridad del estado y servicios sociales, por los medios de comunicación, por la institución sanitaria, y un largo etcétra.

Paramos contra la idea que sexo por dinero debe ser controlado y penalizado por el estado para proteger a las mujeres. No confiamos en el estado y menos cuando la violencia contra nosotras se ejerce través de sus políticas que no velan por nuestros derechos y que desconocen nuestra realidad.

La criminalización del trabajo sexual es parte del sistema patriarcal y de clase, que nos divide entre mujeres Buenas y Malas. Los derechos humanos de todas las mujeres y disidencias están en riesgo cuando el Estado criminaliza y persigue a algunas de ellas por ejercer una actividad cada vez más estigmatizada, por no ajustarse al estereotipo que sólo las reconoce como víctimas, y por reivindicar su capacidad de decisión sobre sus propias vidas. Nuestra explotación también os oprime.

Debemos luchar con nuestras propias voces, bajo el lema de derechos laborales y humanos. Hartas de que nos agredan, acusen, estigmaticen, violenten, boicoteen e inhabiliten, nos juntamos para protestar las leyes que nos castigan por intentar ganarnos la vida. Invitamos a las trabajadoras sexuales en todo el mundo a unirse y crear nuevas formas de protestar, para que todas puedan participar de la huelga aunque no puedan permitirse tomarse el día libre. Y llamamos a feministas de todos los géneros a parar con nosotras el 8 de marzo.

¡Nada sobre nosotras sin nosotras!
¡Trabajo sexual es trabajo!

#puta#putx#valencia

:blobcatheart: 🌿 EXPO CANNABIS 2023 🌿

📅 El 3, 4 y 5 de noviembre será la nueva edición de Expo Cannabis Argentina. En La Rural

💚 Cannabis en la adultez

–¿Cuál será el reclamo este año?

– Nos queda el ultimo hito, que tiene que ver con la prohibición del cannabis para uso adulto. Se trata de una distinción meramente semántica. Solo te dejo usar cannabis si te sentís mal. Es una discusión que toca directo el corazón del pensamiento pacato. Para una parte de la sociedad no podés sentirte bien y querer estar mejor. Eso es lo que queremos instalar, esa es la discusión que vamos a dar.

“Estamos asistiendo a un proceso histórico que es el fin del paradigma prohibicionista basado en el miedo y en los prejuicios. Es cierto que es un paradigma que aún persiste y que tanto la regulación medicinal como la industrial son excepciones, pero sin dudas es su derrumbe. Como todo proceso histórico, tiene movimientos y contradicciones como, por ejemplo, que hoy un policía te pueda detener por fumar marihuana”.

Sebastián Basalo, organizador y director de la revista THC.

#Cannabis #Argentina #ExpoCannabis2023 #Salud #Reprocann #Sustentabilidad #Autocultivo #CulturaCannabica #Huerta #Despenalización #LuchaVerde #THC #CBD #Medicina #CannabisMedicinal #Cannabicultores

Fuente: tiempoar.com.ar/informacion-ge

Tiempo Argentino · Sebastián Basalo, organizador de la Expo Cannabis: “Estamos asistiendo al fin del paradigma prohibicionista”El referente del movimiento cannábico adelanta que este año el evento instalará la discusión del uso adulto de la marihuana y destacará los beneficios de los hongos y plantas adaptógenas. “Hubo un Estado que se hizo cargo de las demandas sociales y eso es lo que está en juego en estas elecciones”, advierte.