mstdn.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A general-purpose Mastodon server with a 500 character limit. All languages are welcome.

Administered by:

Server stats:

16K
active users

#crisisclimatica

3 posts3 participants0 posts today

PRIMERA LLAMADA A LA CARAVANA MESOAMERICANA POR EL CLIMA Y LA VIDA

A todas las luchas, pueblos y movimientos de Mesoamérica, Abya Yala y el Sur Global:

La crisis climática avanza imparable, y con ella, la devastación de nuestros territorios, nuestras culturas y nuestra vida misma. El despojo, los megaproyectos extractivos y la violencia estructural nos acechan con mayor intensidad cada día. Frente a esta emergencia planetaria, respondemos con unidad, resistencia y esperanza.

Esta Caravana será un espacio de encuentro y movilización para los pueblos y comunidades que luchan por la defensa de la Madre Tierra y los territorios. Uniremos nuestras voces y fuerzas para resistir la violencia, visibilizar la biodiversidad y pluriculturalidad de nuestros pueblos, y denunciar el sistema financiero que perpetúa la destrucción y el despojo.

La caravana partirá desde el Sureste Mexicano, pasando por Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y llegará a Belém, Brasil, donde alzaremos nuestra voz en el marco de la Conferencia de la ONU sobre cambio climático (COP30) y en medio de esta Crisis Civilizatoria que amenaza nuestro futuro con un colapso global.

Este llamado es para quienes defendemos la vida, la justicia climática y la dignidad de los pueblos. ¡Es hora de actuar!

¿QUIÉNES PUEDEN SUMARSE AL RECORRIDO?

Hacemos extensa la invitación a Pueblos, Comunidades, Organizaciones, colectiv@s y personas que cuenten con la capacidad de autofinanciar su gasto de movilidad durante el recorrido a sumarse a la Caravana.

Convocamos además a Pueblos, Comunidades, Organizaciones, colectiv@s y Movimiento, a colaborar en las actividades a realizarse en cada punto geográfico y territorio que recorrerá la Caravana.

NECESITAMOS TU APOYO EN TRES COMISIONES CLAVE:

1. Comisión de Comunicación:
La propuesta es dar cobertura, registrar e implementar una estrategia de comunicación eficaz entre los participantes de la caravana, las comunidades locales y los medios, para asegurar que las voces de los pueblos sean escuchadas y sus luchas documentadas de forma justa, así como dar visibilidad a la Caravana y sus demandas a lo largo del recorrido.
Post-Caravana: Coproducir un documental de la Caravana, así como material audiovisual para redes sociales.

2. Comisión de Investigación:
La propuesta es realizar minutas y recopilar información durante el recorrido de la caravana para la elaboración de informes, análisis y materiales que permitan visibilizar la situación en los territorios de Mesoamérica, generar conocimiento colectivo y aportar evidencia para fortalecer las demandas de las luchas territoriales y movimientos sociales.
Post-Caravana: Continuar sistematizando y difundiendo información sobre la crisis climática, los impactos de los megaproyectos extractivos, la violencia y la resistencia de los pueblos.

3. Comisión de Observación:
La propuesta es acompañar el recorrido,presencial y virtualmente,para monitorear las violaciones a derechos humanos que pudieran ocurrir durante el trayecto, asegurando que las comunidades participantes y los miembros de la caravana estén protegidxs y acompañadxs en todo momento, denunciando así mismo cualquier acto de violencia presente y constante en los territorios, así como la represión por parte de las autoridades y de otros actores que afecten nuestras luchas.
Post-caravana: Realizar un informe de las violaciones a derechos humanos encontradas en los territorios transitados.

¡Te invitamos a ser parte de este grito de resistencia global! Juntxs vamos a caminar hacia un futuro donde la vida, el agua, el territorio y la dignidad sean respetados. La lucha por la justicia climática no espera, y cada acción colectiva es un paso más hacia un mundo donde podamos vivir en armonía.

Para más detalles y cómo sumarte a las comisiones, mantente pendiente de la información que compartiremos en las próximas semanas.

Te invitamos a llenar nuestro formulario de preregistro:
forms.gle/QM6mJeR1Z7dJzwsJ6

¡Nos vemos en la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida!

El Sur Global se organiza y resiste. ¡Abajo y a la izquierda!

¡El Sur Resiste en todos los rincones del Sur Global!

¡La lucha en defensa de la tierra es la madre de todas las luchas!

¡La lucha por la vida está en nuestras manos!

Bolivia: 52 muertos y 450 mil familias afectadas por lluvias torrenciales:

Inundaciones y deslizamientos destruyen carreteras, puentes y viviendas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

El gobierno declara emergencia nacional y solicita ayuda internacional para atender a damnificados.

Crisis climática agrava la vulnerabilidad de comunidades rurales. #CrisisClimática
ift.tt/O1dPQtS

Telegram ift.tt/QeWSFXr

Perfil · Bolivia declara emergencia nacional:las fuertes lluvias dejan 52 muertos y 450.000 familias afectadasBy Bautista González Dama

🚨 VENEZUELA SE QUEDA SIN GLACIARES LA ALARMANTE SEÑAL DE QUE EL COLAPSO CLIMÁTICO YA ESTÁ AQUÍ 🔥

Venezuela se ha convertido en el primer país en el mundo en perder todos sus glaciares debido al cambio climático y al calentamiento global.

Este fenómeno se concretó con la desaparición del glaciar Humboldt, el último que quedaba en la nación, ubicado en la Sierra Nevada de Mérida, dentro del Parque Nacional Sierra Nevada.

¿Cómo ocurrió esta desaparición?

1. Retroceso acelerado:

Durante el siglo XX, Venezuela tenía cinco glaciares: La Corona, Los Hermanos, El Concavo, El Espejo y Humboldt.

Sin embargo, todos fueron retrocediendo debido al aumento de las temperaturas globales.

2. El caso del glaciar Humboldt:

En la década de 1950, tenía una extensión de aproximadamente 3 km², pero para el 2011 ya se había reducido a menos de 0.1 km².

En los últimos años, el proceso de deshielo se aceleró drásticamente hasta que en 2024 fue declarado extinto.

3. Aumento de temperatura:

Venezuela ha experimentado un incremento promedio de 1.5°C a 2°C en el último siglo, lo que aceleró la desaparición del hielo en las altas montañas.

Consecuencias de la pérdida de glaciares

Impacto en el suministro de agua:

Aunque los glaciares venezolanos no eran la principal fuente de agua, su derretimiento afectó los caudales de ríos andinos, que dependen del régimen de lluvias y nevadas.

Pérdida de biodiversidad:

Las especies que dependían del clima frío en la alta montaña enfrentan riesgo de extinción o migración forzada.

Cambio en los ecosistemas:

Las temperaturas más altas y la desaparición del permafrost pueden generar cambios en la vegetación, afectando el equilibrio ecológico de la región.

Efecto simbólico y global:

La desaparición de los glaciares en Venezuela es una alerta mundial sobre los efectos del calentamiento global y la necesidad de políticas urgentes de mitigación y adaptación.

#R3Foresta
#Venezuela
#Glaciares
#CrisisClimática
#CambioClimático

BIENVENIDA REBELIÓN O EXTINCIÓN 🤗

Local XR Madrid, domingo, 6 de abril, 19:00 CEST

¡Tras la mani de vivienda del 5A seguimos organizándonos!

La crisis social que vivimos es innegable (🏚️ vivienda, 📦 trabajo precario, 💶 desigualdad...) y, por si fuera poco, la crisis climática cada vez nos aprieta más (basta con recordar las últimas catástrofes... 🔥🌊). Sabemos que se trata de un mismo problema sistémico interconectado y para hacerle frente ¡tenemos que organizarnos! 🤲✊ Desde Rebelión o Extinción, esto es lo que perseguimos cuando demandamos justicia climática.

Si tú también sabes que hay que hacer algo ante esta situación...

Si quieres un futuro justo para todes...

Si crees que ha llegado el momento de pasar a la desobediencia civil...

❤️‍🔥 Ven a descubrir Rebelión o Extinción en la próxima bienvenida el domingo 6 de abril 📅 a las 19h en el local de XR Madrid (Calle Iglesia 12, <M> Marqués de Vadillo). ¡Averigua cómo puedes rebelarte tú también!

mad.convoca.la/event/bienvenid

Los 122 mayores productores de y cemento del mundo han contribuido, entre 1854 y 2020, entre un 37% y un 58% al aumento actual de la temperatura del aire y entre un 24% y un 37% a la subida media mundial del nivel del mar.

“Immediate and near-term mitigation is crucial to meeting global climate goals and reducing long-term impacts, such as sea level rise, which will evolve over centuries."

iopscience.iop.org/article/10.

iopscience.iop.orgRadware Bot Manager Captcha

🔴 Foro-Seminario Internacional

De los Mercados de Carbono y Otras Estafas Corporativas de la Acción Climática, organizado por la Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática (PLACJC) y la Campaña Global para Exigir Justicia Climática (DCJ-  LAC), en el marco del Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática en Santa Cruz, #Bolivia 

Info: www.mapafalsassoluciones.com

Info aquí: instagram.com/reel/DHWM_fePZdr…

InstagramColectivo Voces Ecológicas COVEC on Instagram: "🔴 Foro-Seminario Internacional De los Mercados de Carbono y Otras Estafas Corporativas de la Acción Climática, organizado por la Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática (PLACJC) y la Campaña Global para Exigir Justicia Climática (DCJ-  LAC), en el marco del Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática en Santa Cruz, #Bolivia  Info: www.mapafalsassoluciones.com #Noticias #JusticiaClimatica #Nacionales #RadioTemblor #EcologiaPolitica #TransicionEnergetica #News #WorldNews #HumanRights #ChangeClimate #FalsasSolucionesAlCambioClimatico #CambioClimatico #CrisisClimatica #EmergenciaClimatica"5 likes, 0 comments - radiotemblor on March 18, 2025: "🔴 Foro-Seminario Internacional De los Mercados de Carbono y Otras Estafas Corporativas de la Acción Climática, organizado por la Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática (PLACJC) y la Campaña Global para Exigir Justicia Climática (DCJ-  LAC), en el marco del Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática en Santa Cruz, #Bolivia  Info: www.mapafalsassoluciones.com #Noticias #JusticiaClimatica #Nacionales #RadioTemblor #EcologiaPolitica #TransicionEnergetica #News #WorldNews #HumanRights #ChangeClimate #FalsasSolucionesAlCambioClimatico #CambioClimatico #CrisisClimatica #EmergenciaClimatica".

#Honduras, quinto productor mundial de café, enfrenta amenazas por crisis climática (sequías, lluvias irregulares) y plagas como el broca del café.

Estos factores reducen cosechas, afectando la economía y la subsistencia de campesinos.

El gobierno y organizaciones promueven prácticas sostenibles y variedades resistentes, pero falta recursos para mitigar impactos. #CrisisClimática #Café
ift.tt/1hcIQVT

Telegram ift.tt/ntuYl6x

www.swissinfo.ch · Crisis climática y plagas amenazan al café en Honduras, quinto productor mundial del granoBy efe

#Ecuador🔴#URGENTE

#COE cantonal de Cayambe declara en emergencia el cantón tras la fuerte lluvia de esta tarde que afectó a la parroquia de Cangahua. Vías destruidas, casas y otras edificaciones inundadas, muros caídos, sembríos destruidos.

#CrisisClimática

Comparta↩️Sígame
Radio Antisana Media Online: antisananews.blogspot.com/
TikTok: tiktok.com/@antisanamediaonlin
Telegram: t.me/AntisanaMediaOnline
Facebook: facebook.com/antisanamediaonli
Mastodon: mastodon.social/@antisananews

Tremendo este dato de Brian Brettschneider.
Cobertura nivosa en Europa para el invierno climatológico (diciembre-febrero).
El menor valor para el periodo que el reanálisis ERA5 abarca (desde 1941). También es el récord para el hemisferio norte en conjunto.

Más allá del ESG empresarial: La sostenibilidad exige acción, no solo etiquetas

Más allá del ESG empresarial: La sostenibilidad exige acción, no solo etiquetas
En un mundo donde la incertidumbre geopolítica y la crisis climática marcan la pauta, la conversación sobre sostenibilidad se ha convertido en un imperativo más que en una simple opción. Lejos de estar en declive, la sostenibili [...]

#CrisisClimática #Geopolítica #Opinión #ResilienciaEmpresarial #Sostenibilidad

elmundo.cr/opinion/mas-alla-de

El Mundo CR · Más allá del ESG empresarial: La sostenibilidad exige acción, no solo etiquetasMás allá del ESG empresarial: La sostenibilidad exige acción, no solo etiquetas Opinión - El Mundo CR
Continued thread

infobae.com/espana/2025/02/24/

💥 L’1% més ric emet més que el 50% més pobre. Mentre ells acumulen riquesa, milions de persones pateixen sequeres, inundacions i desplaçaments forçats.

🔴 Tot i l’absolució, denunciem la criminalització de l’activisme. El sistema protegeix els rics mentre reprimeix a qui lluita per la justícia climàtica.

🌍 No ens aturaran! Seguim en peu de lluita per un futur just.

🔗 Col·labora aquí:

opencollective.com/scientist-r