Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Mujeres en reclusión sufren total abandono
La diputada Rebeca Peralta trabaja para mejorar las condiciones de vida en las cárceles de la Cdmx. Otra invasión a instalaciones del PRD-Cdmx, ahora en la alcaldía Cuauhtémoc. Rita Contreras presentará una denuncia por esos hechos.
Por Luis Muñoz
La diputada Rebeca Peralta León y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Velázquez Camacho, han consolidado una mancuerna que está trabajando para mejorar las condiciones de las mujeres en reclusión abandonadas a su suerte por familiares y amigos.
Una tragedia no de ahora, sino de hace mucho tiempo, pero a la que nadie le había puesto interés porque son acciones que “no se ven”, porque no son de relumbrón.
Sin embargo, gracias al trabajo de más de diez años de la diputada Peralta León, el rumbo de las cosas está cambiando de manera favorable para el 90% de las internas, huérfanas de todo afecto y estigmatizadas por la sociedad, no obstante estar pagando ya por sus errores.
Por fortuna para ellas, la diputada Peralta se ha fijado un objetivo, sin protagonismos, solo motivada por el deber de ayudar a un sector vulnerable privado de su libertad.
En esa ruta ha contado con el apoyo de Vázquez Camacho, gracias a eso ha visitado las cárceles de la CDMX para conocer la problemática y necesidades en esos lugares.
Rebeca Peralta LeónComentarios surgidos en los círculos políticos indican que la legisladora generó una buena sinergia con toda la actividad que realizan en los centros penitenciarios bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Recientemente estuvo en el Centro Femenil de Readaptación Social (Cefereso) de Tepepan, donde se percató que la mayoría de las mujeres internas tienen discapacidad psicosocial, es decir, limitaciones en las funciones mentales que dificultan a una persona realizar actividades cotidianas o ejercer sus derechos humanos, debido a factores sociales, psicológicos y/o biológicos.
Esta discapacidad se manifiesta a través de trastornos mentales como la ansiedad, la depresión y la esquizofrenia, entre otros, y se ve agravada por el estigma, la discriminación y la falta de acceso a servicios adecuados.
Por eso es importante el trabajo que está realizando la diputada Peralta con el apoyo del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los problemas que aún persisten en las cárceles de la ciudad de México es por una razón: la faltan recursos económicos suficientes para ir solucionando las carencias paulatinamente.
De acuerdo con especialistas, esta situación afecta la reinserción social y las condiciones de vida de las personas privadas de su libertad.
INVASIÓN “HORMIGA” A OFICINAS DEL PRD
Cero y van dos: primero en Coyoacán y ahora en la Cuauhtémoc; el Comité delegacional del PRD sufrió una nueva invasión y quien está detrás de esta acción tiene nombre y apellido: la diputada federal del PRI Mónica Sandoval, acusó la presidenta del partido del Sol Azteca en esa demarcación, Rita Contreras.
Por este hecho, Contreras informó que acudirán a la FGJ-Cdmx a ampliar declaración en relación a la carpeta de investigación No: CI-FIDAMPU/A/UI-3 C/D/00343/04-2025, y presentar las pruebas para realizar la imputación correspondiente, así como para referir y hacerla responsable de todo el mobiliario de logística: sillas, carpas, equipos de perifoneo, suministros de higiene, entre otros objetos.
Mónica SandovalContreras Ocampo incrimina a la diputada Sandoval de estar detrás del despojo de las instalaciones del partido del sol azteca, ubicadas en la colonia San Rafael, para realizar sus reuniones políticas con militantes y organizaciones priistas.
“El despojo del Comité delegacional del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril de este 2025, tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, reiteró la dirigente perredista.
La también presidente del la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán precisó que la legisladora del tricolor “hace unos días publicó en sus redes sociales que realizó una reunión con la Expresión Juvenil Revolucionaría Cdmx del PRI. Ha tomando posesión de un bien inmueble que no le pertenece, y porque nada tiene que ver con el PRD, salvo su cercanía con los “Chuchos” (principalmente con Jesús Zambrano), quien a toda costa quiere apoderarse del partido que él llevó a la ruina y a perder su registro a nivel nacional).
Luego, Rita Contreras lanzó una pregunta al presidente del PRI nacional, Alejandro, “Alito” Moreno Cárdenas: “¿Estas enterado que ha sido ocupado ilícitamente el Comité del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc y lo toleras?”.
Alejandro MorenoDe paso, Rita Contreras acusó a la legisladora Mónica Sandoval de haberse robado “más de 600 kilos de huevo con un valor de más de $60,000, que eran destinados para el programa “La Canasta Básica sin Inflación”, destinado para los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc.
También lamentó que recientemente, Sandoval, intentara despojar de sus instalaciones a la Escuela Libre de Homeopatía de México, ubicada en la Colonia Peralvillo, de lo cual pretendió responsabilizar al secretario de Gobierno de la Cdmx, César Cravioto Romero.
La dirigente del PRD en Cuauhtémoc recordó que en abril de 2024 se presentó una denuncia ante el IECM en contra de la legisladora Mónica Sandoval, “ya que cuando compartimos casa de campaña cuando ambas éramos candidatas perredistas (Sandoval, como “chapulín, después brincó al PRI). En ese entonces, recordó Rita Contreras, en aquella ocasión le robaron equipo de logística que hoy ocupa la diputada federal del tricolor, como el sonido, cine móvil, una silla ejecutiva y equipo de video, entre otros objetos”.
Así se la siguen gastando algunos priistas.
REUNION CON TITULARES MOVILIDAD Y TURISMO
Con el objetivo de definir los instrumentos legislativos necesarios en materia de movilidad y turismo en beneficio de toda la población, los diputados de Morena encabezados por su coordinadora de bancada, Xóchitl Bravo Espinosa, sostuvieron reuniones de trabajo con los titulares de las secretarías de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y de Turismo local, Alejandra Frausto Guerrero.
García Nieto se refirió a la iniciativa de reformas de la Ley de Movilidad para regular el uso de las bicicletas eléctricas y los llamados scooters en las vialidades de esta metrópoli.
Señaló, además, que se debe avanzar –entre otros temas– en la electromovilidad, pues ello permitirá cuidar el medio ambiente y, al mismo tiempo, garantizar el acceso de la ciudadanía a un traslado eficaz.
Por su parte, Frausto Guerrero dio a conocer las acciones y programas de la Sectur en el marco de la XXIII Edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Balón de futbol en canchaEn ese sentido, expresó que el Gobierno capitalino está interesado en brindar diversas opciones turísticas a los visitantes nacionales y extranjeros durante la justa deportiva. También agregó que la hospitalidad que caracteriza a los mexicanos permita que los turistas vivan un Mundial con total respeto a sus derechos humanos.
“Lo que estamos creando en la ciudad es un ambiente mundialista. Independientemente de la gente que venga al estadio, vamos a invitar a la gente a vivir el Mundial; a vivir el ambiente mundialista en la Ciudad de México.
A los encuentros asistieron, entre otros, los diputados Fernando Zárate Salgado y Miguel Ángel Macedo Escartín, presidentes de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, y de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, ambas del Congreso capitalino.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: Fallas en el Sistema de Alarma Sísmica; piden su revisión en las 16 Alcaldías
Reclusorio norte¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.