Sismo de 8.9 sacude península de Kamchatka en Rusia
Terremoto frente a costas rusas.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Un fuerte sismo de magnitud 8.9 sorprendió este lunes a la región oriental de Rusia. El epicentro se ubicó frente a la costa este de la península de Kamchatka, en el océano Pacífico. El evento ocurrió a las 11:24 horas (18:24 horas tiempo del centro de México) de este miércoles 30 de julio, tiempo local.
El Centro Sismológico del Pacífico informó que la profundidad del movimiento telúrico fue de 18 kilómetros. La intensidad generó una alerta de tsunami para zonas costeras del norte del océano Pacífico. Hasta ahora no se han reportado víctimas mortales.
https://twitter.com/PonchoMunoz/status/1950366583055872316
La actividad sísmica alcanzó a ciudades situadas a más de 120 kilómetros del epicentro. Entre ellas, Petropavlovsk-Kamchatsky, Vilyuchinsk y Yelizovo, todas en el extremo oriental ruso. También se sintió en áreas lejanas como Klyuchi y Magadán.
Autoridades locales ordenaron evacuaciones preventivas en comunidades costeras vulnerables. Las sirenas de emergencia sonaron de inmediato en Petropavlovsk-Kamchatsky y se activaron protocolos de resguardo.
Magnitud e impacto regional
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó la magnitud preliminar de 8.7 grados. Posteriormente, se ajustó la cifra a 8.9 tras nuevas lecturas sísmicas más precisas. Se trató del sismo más intenso en esa zona desde 2006.
El fenómeno generó olas de más de un metro de altura cerca del epicentro. Las autoridades del Servicio Hidrometeorológico Ruso indicaron que no se descartaron más réplicas. También informaron sobre posibles deslaves en zonas montañosas.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, emitió una advertencia. El aviso incluyó a Japón, Alaska, Islas Kuriles, e incluso partes de la costa oeste de América del Norte.
En Japón, la Agencia Meteorológica activó una alerta en Hokkaido, aunque no se registraron daños. Las autoridades estadounidenses monitorearon posibles efectos en la zona de Aleutianas y California.
Respuestas de emergencia
El Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso desplegó brigadas a las zonas cercanas al epicentro. También movilizó helicópteros, personal de rescate y ambulancias militares.
Hasta la tarde del martes, se reportaron cortes eléctricos en Yelizovo y caída de comunicaciones satelitales. Las autoridades recomendaron mantenerse alejados de las costas.
El sismo fue perceptible en varias regiones de Siberia oriental. Habitantes de Magadán publicaron imágenes de objetos caídos dentro de casas y oficinas. Expertos rusos explicaron que el temblor ocurrió en una zona de subducción activa del Cinturón de Fuego. Atribuyeron el fenómeno al desplazamiento de la placa del Pacífico bajo la placa Okhotsk.
Reacción internacional
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue informado del suceso minutos después del temblor. Ordenó la coordinación inmediata entre Protección Civil, Ejército y autoridades regionales. El vocero del Kremlin indicó que no se reportaron instalaciones nucleares afectadas. Aseguró que la central ubicada en Bilibino se encontraba operando con normalidad.
El gobierno de Estados Unidos monitoreó el evento desde sus sistemas geológicos y marinos. El Pentágono confirmó que las bases en el Pacífico no sufrieron afectaciones. En México, el Servicio Sismológico Nacional reportó el evento en tiempo real. También descartó riesgo para costas del Pacífico mexicano, al estar fuera de la zona de alerta.
Monitoreo continúa activo
Las autoridades rusas informaron que continuaban evaluando daños estructurales en escuelas y hospitales. En Vilyuchinsk, se desalojaron dos clínicas por precaución. Ingenieros inspeccionaron puentes, túneles y carreteras afectadas por el remezón telúrico. El transporte público fue suspendido en varias localidades cercanas al epicentro.
A bordo de un helicóptero, personal militar entregó alimentos y botiquines a pobladores incomunicados. También se instalaron refugios temporales en escuelas y gimnasios locales. Los servicios meteorológicos recomendaron mantenerse informados mediante canales oficiales. Advirtieron que las olas podrían intensificarse si se presentan réplicas mayores. –sn–
Redes sociales
https://twitter.com/Emperathore/status/1950376521056792763
https://twitter.com/Centinela_35/status/1950362391281045830
Sismo Rusia
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.