mstdn.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A general-purpose Mastodon server with a 500 character limit. All languages are welcome.

Administered by:

Server stats:

16K
active users

#plataformasdigitales

0 posts0 participants0 posts today

Hacienda podrá acceder a datos de vendedores de plataformas digitales

El Ministerio de Hacienda podrá acceder a datos de vendedores que dependen de actividades lucrativas por medio de plataformas como Uber Eats, DiDi Food, Airbnb y otras. Eso se lo permite el decreto MH-DGT-RES-0025-2024, Resolución sobre Intercambio Automático de Información respecto de los vendedores que realicen actividades relevantes a través de Plataf [...]

#Economía #PlataformasDigitales #VisualB

crhoy.com/economia/hacienda-po

Avanza a plenario ley sobre transporte privado colaborativo que desconoce relación laboral entre choferes y empresas

Sofía Guillén, Katherine Moreira y Manuel Morales votaron contra la iniciativa
La entrada Avanza a plenario ley sobre transporte privado colaborativo que desconoce relación laboral entre choferes y empresas aparece primero en Semanario Universidad.

#DerechosLaborales #Informalidad #País #PlataformasDigitales #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

Otto Guevara rechaza conceder aguinaldo, vacaciones y salario mínimo a repartidores

San José, 18 ago (elmundo.cr) – El exdiputado de la República, Otto Guevara, se ha pronunciado con un rotundo “no” ante la posibilidad de que los repartidores de comida que laboran en plataformas digitales obtengan derechos laborales como aguinaldo, vacaciones y [...]

#CostaRica #FrenteAmplio #OttoGuevara #PlataformasDigitales #Repartidores #RepartidoresDeComida #SofíaGuillén #UberEats

elmundo.cr/costa-rica/otto-gue

El Mundo CR · Otto Guevara rechaza conceder aguinaldo, vacaciones y salario mínimo a repartidoresOtto Guevara rechaza conceder aguinaldo, vacaciones y salario mínimo a repartidores Costa Rica - El Mundo CR

Sofía Guillén a Uber Eats: En este país no hay esclavos, no hay mano de obra de segunda

San José, 16 ago (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, denunció que la plataforma Uber Eats que de manera unilateral abandonó las conversaciones que mantenía con los trabajadores para la mejora de las condiciones laborales. Guillén recalcó que “no puede tr [...]

#CostaRica #DerechosLaborales #Featured #PlataformasDigitales #SofíaGuillén #Trabajadores #UberEats

elmundo.cr/costa-rica/sofia-gu

El Mundo CR · Sofía Guillén a Uber Eats: En este país no hay esclavos, no hay mano de obra de segundaSofía Guillén a Uber Eats: En este país no hay esclavos, no hay mano de obra de segunda Costa Rica - El Mundo CR

Sobre el proyecto de ley «Que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio» |Parte 1|

Introducción

Tras preocupantes denuncias y reportes de prensa narrando casos de asesinato1 y abuso sexual2 en plataformas como Bolt, Uber y otras que operan en el mercado paraguayo, los Diputados Rodrigo

tedic.org/sobreleydeplataforma

TEDIC · Sobre el proyecto de ley "Que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio" |Parte 1|Sobre el proyecto de ley "Que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio" |Parte 1|

Estoy leyendo muchas noticias de que la recaudación del #Cine en general ha bajado mucho y no es como antes, y es normal, pero no es culpa del Covid, ni de la situación economica, es culpa de las propias productoras de cine que ponen sus peliculas que han estrenado "Exclusivamente" en cines, 3/4 meses despues en sus super #plataformasdigitales, lo que hace que mucha gente deje de ir al cine por que "Para que voy a ir al cine si 3 meses despues las puedo ver en mi sofa con mi plataforma X"

Unas plataformas con las que estan perdiendo mucho dinero y en algunos casos hasta suscriptores, de ahí que esten subiendo precios y poniendo anuncios, por que no son rentables. Por lo tanto y como siempre he dicho, que se centren en el cine y dejen las plataformas para Contenidos verdaderamente exclusivos o para directores que esten empezando y quieran hacerse un hueco en la industria antes de llegar al cine, por que si no, no solo perderan mas dinero con sus peliculas estrenadas "Exclusivamente" en cines, si no que haran desaparecer el cine Y con el los millones de puestos de trabajo correspondientes

📰 El tecno-feudalismo está tomando el control 📰

Yanis Varoufakis

30/Jun/2021

Así es como termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un murmullo evolucionario. De la misma manera que desplazó al feudalismo de manera gradual, subrepticia, hasta que un día el grueso de las relaciones humanas estaban basadas en el mercado y el feudalismo fue eliminado, el capitalismo hoy está siendo derrocado por un nuevo modo económico: el tecno-feudalismo.

Éste es un gran postulado que surge inmediatamente después de muchos pronósticos prematuros de la muerte del capitalismo, especialmente desde la izquierda. Pero esta vez puede ser verdad.

Quizá la señal más clara de que algo serio está en curso apareció el 12 de agosto del año pasado. Aquel día, supimos que, en los primeros siete meses de 2020, el ingreso nacional del Reino Unido había caído más del 20%, muy por encima inclusive de las predicciones más funestas. Unos minutos más tarde, la Bolsa de Londres saltó más del 2%. Nada comparable había ocurrido antes. Las finanzas se habían desacoplado completamente de la economía real.

Luego, después de 2008, todo cambió. Desde que los bancos centrales del G7 se unieron en abril de 2009 para utilizar su capacidad de imprimir dinero para reflotar las finanzas globales, apareció una discontinuidad profunda. Hoy, la economía global está alimentada por la generación constante de dinero de los bancos centrales, no por ganancias privadas. Mientras tanto, la obtención de valor ha virado cada vez más de los mercados a las plataformas digitales, como Facebook y Amazon, que ya no operan como empresas oligopólicas, sino como feudos o fundos privados.

Que los balances de los bancos centrales, no las ganancias, alimenten el sistema económico explica lo que sucedió el 12 de agosto de 2020. Después de oír las malas noticias, los financistas pensaron: “¡Maravilloso! El Banco de Inglaterra, en estado de pánico, imprimirá aún más libras y las encauzará hacia nosotros. ¡Hora de comprar acciones!” En todo Occidente, los bancos centrales imprimen el dinero que los financistas les prestan a las corporaciones, que luego lo utilizan para recomprar sus acciones (cuyos precios se han desacoplado de las ganancias). Mientras tanto, las plataformas digitales han reemplazado a los mercados como el lugar de la obtención de riqueza privada. Por primera vez en la historia, casi todos producen gratuitamente el stock de capital de las grandes corporaciones. Eso es lo que significa subir contenido a Facebook o desplazarse con una conexión a Google Maps.

Por supuesto, no es que los sectores capitalistas tradicionales hayan desaparecido. A comienzos del siglo XIX, muchas relaciones feudales se mantuvieron intactas, pero las relaciones capitalistas habían empezado a dominar. Hoy, las relaciones capitalistas se mantienen intactas, pero las relaciones tecno-feudales han comenzado a superarlas.

Si estoy en lo cierto, cada programa de estímulo será demasiado grande y demasiado pequeño a la vez. Ninguna tasa de interés alguna vez será consistente con el pleno empleo sin precipitar quiebras corporativas secuenciales. Y la política basada en la clase en la que los partidos que favorecen el capital compiten contra partidos más cercanos a los trabajadores se terminó.

Pero si bien el capitalismo puede terminar con un murmullo, el estallido puede venir inmediatamente después. Si los que están en el extremo receptor de la explotación tecno-feudal y de la desigualdad abrumadora encuentran una voz colectiva, probablemente sea muy estridente.

🔗 almendron.com/tribuna/el-tecno

#Leyendo #TecnoFeudalismo #Capitalismo #YanisVaroufakis
#Economia #BancosCentrales #Gafam #Acciones #Feudalismo #Dinero #ImprimirDinero #Ñ #Corporaciones
#PlataformasDigitales

Revista de PrensaEl tecno-feudalismo está tomando el controlAsí es como termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un murmullo evolucionario. De la misma manera que desplazó al feudalismo de manera gradual, subrepticia, hasta que u…