Un equipo da USC deseña unha tecnoloxía para reciclar plástico con enzimas reutilizables
Autor: Redacción

Un equipo da USC deseña unha tecnoloxía para reciclar plástico con enzimas reutilizables
Autor: Redacción
Bastóns de oídos, cabichas, cordas… Este é o lixo máis común atopado nas praias galegas
Autor: Begoña Márquez
Operación verano: por unas #playas libres de #plástico
Ahora que llega la temporada de playa, conviene recordar algunas cuestiones sobre ese protagonista omnipresente que invade nuestros tan preciados como vulnerables #ecosistemas costeros: plástico, contaminante imperecedero, huella de la Era del Hombre #Antropoceno
Las costas constituyen uno de los mayores sumideros mundiales de plástico, actividad pesquera y #turismodemasas
@SanchezMarta_I
Estación Biológica de Doñana
https://www.eldiario.es/andalucia/la-cuadratura-del-circulo/operacion-verano-playas-libres-plastico_132_12418156.html
Buenos días!
Una pregunta para los mastodones que trabajéis en medio ambiente o gestión de #residuos en España:
Tradicionalmente se nos decía que al contenedor de papel no se tirasen papeles manchados con restos orgánicos (servilletas, kleenex, el plato de una tarta...) ni papeles con recubrimiento (de cera o plástico).
Sin embargo, ahora que los productos tienen que especificar dónde se tira su envase, cada vez veo más que indican "al papel" aunque sean papeles que se ensucian (por ejemplo, el cartón de un helado de corte) o que llevan plástico (el típico vaso de café con el logo de la tortuga ahogada por "plástico en el producto" dice "al papel").
Entiendo que las técnicas de reciclaje han mejorado y quizá sea más fácil separar papeles mixtos, pero (al menos en España) lo de no tirar papel con restos tenía otra función: evitar olores y bichos en ese contenedor, que no tiene un horario de vertido.
¿Cuál es la postura de los recicladores de papel (Carpa) en esto? ¿Están de acuerdo con Ecoembes (recicladores del plástico) en que el papel plastificado/encerado es cosa de Carpa, o simplemente Ecoembes se ha quitado ese marrón de encima?
O problema de ir ao supermercado com menos ecobag do que preciso é ter que comprar um saco que não serve nem pra colocar lixo depois.
Estudio detecta plastificantes tóxicos (ftalatos, ATBC, DEHA) en el 85% de alimentos analizados en España, incluso en envases de vidrio.
La cocción en microondas eleva la exposición hasta 50 veces.
A pesar de cumplir normas UE, se exige regulación más estricta por riesgos metabólicos y reproductivos. #Plástico #SeguridadAlimentaria
https://ift.tt/5y6FOnm
Telegram https://ift.tt/uVI3GMb
El invernadero acaba en el fondo del mar: cómo la agricultura intensiva 'alimenta' la montaña de basura de plástico vía @eldiarioes https://www.eldiario.es/1_bc7abd
#plástico #malditoplástico
Reutilizar envases (y no reciclar) es lo más ecológico: Por un SDDR para envases retornables
España habla mucho de reciclar y poco de SDDR
https://blogsostenible.wordpress.com/2018/03/01/reutilizar-envases-y-no-reciclar-es-lo-mas-ecologico-por-un-sddr-para-envases-retornables/ #AgotamientoDeRecursos, #EconomíaCircular, #EconomíaVerde, #Envases, #FiscalidadAmbiental, #Plástico, #Reciclaje, #Reducir, #ReducirElConsumo, #RetornoDeEnvases, #Reutilizar, #SDDR, #TasaEcológica #UltimoDeSuTribuRadio3
@cigar_cutter hai visto che Bruno ha tirato fuori il #plastico? Peccato che non sia quello con cui potrebbe saltare in aria
Microplásticos, contaminando ecosistemas acuáticos desde mucho antes de que les pusiésemos nombre: https://youtu.be/LyHY971NsV8
Nicolás Olea, experto en tóxicos ambientales: «El polvo de hace cincuenta años era pelo y ácaros; ahora es fibra textil y compuestos químicos»
Los veinte mil usos de la bolsa de tela para reemplazar al plástico
Este artículo fue originalmente publicado en Patreon, el 26 de mayo de 2024. Ha sufrido leves cambios para su actualización. Han pasado ya muchos años desde que, en 2007, el brillante Tim Minchin nos recomendase llevar nuestras bolsas de tela al supermercado. Desde entonces, no son pocos los titulares que han anunciado, en ocasiones, a bombo y platillo, la gran falsedad: la bolsa de tela (dicen) tiene mucho mayor impacto que la de plástico, y para compensarlo, habría que reutilizar […]