mstdn.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A general-purpose Mastodon server with a 500 character limit. All languages are welcome.

Administered by:

Server stats:

10K
active users

#meditacion

1 post1 participant0 posts today

Entiendo que el que no lo haya practicado, o dado con la tecnica adecuada, no lo entienda...
Pero muchas veces una meditación es la diferencia entre una buena o mala tarde.
La manera en la que se esfuma la ansiedad y te permite disfrutar de las cosas.

¿Y si una persona cualquiera decidiera inventarse ser un maestro espiritual y grabará el proceso? De eso trata Kumaré (2011). Estaba en Netflix y Prime pero ahora solo he podido verlo en Stremio.

Edito: está subido entero a YouTube youtu.be/jcxLl6Ndr04?si=Mw7VV1

es.m.wikipedia.org/wiki/Kumar%

youtu.be- YouTubeEnjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

Correlaciones neuronales y experiencias subjetivas en la meditación frente a los psicodélicos, incluida la ketamina - Actualizado hoy con este "La meditación y los psicodélicos facilitan tipos similares de conocimientos místicos, psicológicos y filosófico-existenciales predictivos del bienestar: un enfoque cualitativo-cuantitativo" de la revista "Consciousness and Cognition" #meditacion #psicodelico #ketamina #medicinapsicodelica #saludmental #filosofia #conciencia psychedelicmentalhealth.net/ne

Psychedelic Institute of Mental Health & Family Therapy · Neural correlates and subjective experiences in meditation vs psychedelics, including ketamine (Preliminary Lit Review)A preliminary, evolving review of the literature. (Ongoing Draft) | Psychedelic Institute of Mental Health & Family Therapy

No más niñita tierna

Descargar en PDF

🔊 Escuchar este post

Cuando me golpeo el codo digo «Sorpresa, ojalá que sea agradable.» Si me pica la mano me la guardo en el bolsillo para que venga la plata. Si se parte un vaso en 2 pedazos prendo un sahumerio o una velita para expulsar las malas energías. Si se cae un cuchillo, un tenedor o una cuchara, me pregunto quién vendrá. Tengo piedritas, una runa y un elefante para atraer el dinero. Pero eso no me hace alguien espiritual, al parecer. Dar gracias todos los días por lo que tengo, meditar cuando mi TDAH me deja y si nada externo me interrumpe, prenderle una velita a la luna para que me guíe en mi camino. Siempre me faltan los clásicos 5 pal peso. Supongo que con la mega devaluación, esos 5 como ese peso, para la nueva espiritualidad no valen nada.

Vivimos en una época en la que el cristianismo convive con el reiki, la biodecodificación con las constelaciones familiares, y la astrología se discute más que la astronomía. Una época en la que creer en las energías y en el “poder de la mente” no solo es válido, sino que parece obligatorio. Y si no pensás como el algoritmo, o no vibrás alto, sos “negativa”, “tóxica” o, directamente, “un estorbo emocional”.

Iba a hacer un post informativo sobre el TDAH. Una línea de tiempo desde mis tres años hasta ahora. Pero pensé: ¿para qué? Ya lo expliqué. Ya lo conté. Ya lo escribí. Y aún así, hay gente que necesita una experiencia personal para poder creerte. Y si no te cree, entonces te acusa de justificarte. Como si no existiera un punto medio entre ser víctima y ser funcional.

Hace poco una amiga mía se animó a ir al psiquiatra. Y su pareja le contestó: “La medicación no es magia. ¿Por qué no vas a hacer biodecodificación?”. Como si fuera lo mismo. Como si una historia de vida jodida se pudiera destrabar con “tu árbol genealógico”. Como si la ciencia fuera un plan B, y no un punto de partida.

Y ojo: no se trata de burlarse de las creencias de nadie. Pero… ¿realmente tengo que constelar a mis ancestros cuando apenas puedo manejar mi día a día? ¿En serio tengo que sanar los traumas de mi tátaraabuela cuando todavía estoy intentando sobrevivir a los míos?

Pero además, ¿en qué momento separamos la ayuda inmediata del “poder de la mente”? Una chica en Twitter contaba que el colectivo en el que iba chocó. Una pasajera cayó hacia adelante. La chica llamó al SAME, se le acercó y le ofreció ayuda. Una tercera pasajera le dijo: «No, dejala. Le estoy pasando reiki. Va a estar bien.»

Es bastante llamativo también cómo las personas de generaciones más grandes entienden mucho más y tienen mayor empatía que las nuestras. Una amiga de unos cincuenta y pico, cuando le conté de mi TDAH hace poco, entendió todo perfectamente y no dudó de nada. ¿Por qué? Porque había tenido una charla con su ex sobre el tema, al cual lo habían diagnosticado hacía un tiempo con lo mismo.

Se supone que éramos la generación de la transición entre los dinosaurios y la que lo iba a cambiar todo. Los planes quedaron en el camino. Los nenes usan “mogólico” como insulto, cuando yo aprendí desde los 6 años que no se debía usar. Que era una forma de discriminación.

Todo lo que no se ve, hoy es sospechoso. Todo lo que no es feliz, es negativo. Y todo lo que no encaja, es desechable.

Vivimos una época donde las personas de nuestra generación y las que vienen están cayendo en una especie de antiempatía elegante. Todo tiene que estar decorado. Todo tiene que estar explicado sin incomodar. Y si no podés o no querés explicar, entonces te gostean. Te cancelan. Te critican por “no hacer el esfuerzo”. O te sueltan un “¿no te estará faltando una pata más del banquito?” Y yo pienso: ¿no será que recién estoy empezando terapia y no puedo trabajar todo a la vez porque me están pasando mil cosas?

La exacerbación del súper yo por encima de la empatía y el entendimiento hacia el otro hacen que en realidad, no intenten verte desde tu punto de vista, ponerse en tus zapatos. Todo tiene que ser una comparación personal con lo que a ellos les pasa. Y la verdad, para creer en cosas que me obligan o me instan a ser políticamente correcta, prefiero ser escéptica. Sí, como Lisa. Prefiero ser el hablantín que arruine la película contándote el final.

Una amiga me contaba que su amiga sale con jóvenes de entre 20 y 30 años. Y que la mayoría tienen un patrón: vínculos fugaces, falta de responsabilidad afectiva, desprecio por el otro. Es que ahora, amar sin explicar nada, parece ser parte de la autenticidad. Y herir sin culpa, un acto de amor propio.

El problema no es la libertad. El problema es usar la libertad como excusa para evitar el compromiso. Porque no todo lo que duele es manipulación. Y no todo límite que te incomoda es “violencia”.

Relaciones de no más de 5 meses, gosteo, bloquear sin explicación, poner excusas que, como dice La Oreja de Van Gogh, «ni tú entendías.» Pero todo está bien. Porque es como ellos dicen.

Y no, no es que vos no te hayas equivocado. Pero cometer errores y pedir disculpas por ellos parece más difícil de hacer que perdonar al otro, así porque sí. Realmente, cuántos conflictos se solucionarían simple y sencillamente escuchándonos los unos a los otros, y empatizando con lo que nos pasa?

Y mientras tanto, seguimos romantizando el perdón. Que tenés que perdonar “porque eso te libera”. Que si no perdonás, te llenás de odio. Y una se pregunta: ¿Perdonarías a alguien que te invalidó cuando contaste que fuiste abusada? ¿A alguien que habló de tu vida como si supiera lo que pasaba adentro de tu casa? ¿Perdonarías a tu abusador?

Yo no. Y no tengo rencor. No tengo odio. No tengo ninguna culpa por no hacerlo. Simplemente no me nace. Y que me obliguen a hacerlo en nombre del “crecimiento personal y espiritual” me parece tan violento como lo que me hicieron en primer lugar.

🔬 La OMS, la Unicef y el BID ya vienen alertando que la salud mental en niños y adolescentes empeoró significativamente desde la pandemia. Aumentaron los casos de ansiedad, depresión, autolesiones y suicidios en un 25%. Datos, no opinión.

🌍 Pero no, no hablamos de eso. Hablamos de decretar, de manifestar, de elevar la frecuencia, de alinear los chakras, que no está mal. Si alguien se siente bien pidiéndole trabajo a San Cayetano está perfecto. Pero que tus creencias no invaliden las mías ni invaliden mi diagnóstico de una condición neurológica documentada y estudiada científicamente.

¿Por qué tengo que mostrar la mejor versión de mí? ¿Para quién? ¿De afuera tienen que ver que estoy bien, que puedo con todo, que soy la hada mágica de la felicidad? No, no puedo, no quiero. No voy a sonreír por complacer ni a darte la razón por ser condescendiente. Prefiero callarme y no decir nada antes que entrar en discusiones sin sentido. Y lo más loco: a veces, el apoyo y la contención que necesitás, llega de quien menos te lo esperás.

🔭 Mi tío que es físico me dijo que la astrología no existe porque los astrónomos confirman que los planetas no se alinean como dice la astrología. Que lo que vemos desde la Tierra es una ilusión óptica, no un campo de energía mística. Y acaso tenemos pruebas para argumentar en su contra? En contra de un telescopio o de cientos de científicos a lo largo y ancho del globo? La respuesta es no.

Pero nada de eso importa. Porque si lo leíste en TikTok, es verdad. Porque la fe, mientras tenga filtro bonito, se vuelve más creíble que cualquier telescopio. Aunque convengamos que la astrología existe al igual que muchas otras pseudociencias, hace mucho más tiempo que las redes sociales.

Pero entonces, ¿cuál es hoy en día la diferencia? Que entre gurús digitales, adolescentes confundidos y adultos que creen en todo menos en el otro, se instala una nueva forma de violencia: la espiritualidad narcisista. El amor propio a toda costa. El perdón como imposición. La ciencia como capricho. Y el dolor ajeno como material descartable si no se expresa con las palabras correctas.

Porque hoy en día cualquiera puede hacer un curso de astrología que no tiene ningún tipo de validez y hacer videos en las redes para conseguir seguidores. Pero existe la teoría de la certeza —no recuerdo el nombre exacto— que dice que si vos decís algo, sea lo que sea, por pura estadística, a más de una persona le va a resonar. Y ese es el fundamento principal para que la astrología continúe viva hoy en día como un oráculo del futuro y el pasado.

Así que sí. Ya está. No más niñita tierna. No más sonrisas para suavizar lo que molesta. No más explicaciones para quien no quiere entender.

Yo ya no estoy para quedar bien con el diablo ni con dios. Por eso prefiero quedar mal con los dos. Porque eso implicaría deformarme hasta encajar. Y yo, sinceramente, ya no estoy para encajar. Estoy para existir. Con contradicciones, con heridas, con opiniones molestas. Y si eso incomoda… que incomode. No me importa.

Porque, si me preguntan en qué creo: creo en Jesús, en el Che Guevara, en Mafalda, en Quino, en Gardel, en Charly García, en el Flaco Spinetta y en la Negra Sosa. Creo en el Racing Club de Avellaneda, en la luna, en los dragones y en los gatitos. Pero sobre todo, creo en la ciencia. Y en que nadie se salva solo, como dijo alguien en El Eternauta (¿Salvo? ¿Favalli? Bueno, cosas del TDAH). No sé. Pero la salida es colectiva. Y como me dijo un amigo católico y súper conservador: en lugar de separarnos por nuestras diferencias, deberíamos unirnos por aquello que tenemos en común.

Creo en la verdadera amistad. En el afecto, el amor y el cariño sincero. Creo cada vez en menos personas. Confío cada vez en menos gente. Pero si publico esto es porque aún sigo creyendo en la humanidad.

Buenas! Soy Cheli, argentino en #valencia desde hace casi dos semanas...trabajo en IT hace 20 años, desde hace menos de un año en Ciberseguridad...
Lo de todo el mundo, #presentacion ...música, cada vez leo menos libros aunque me encanta y he leído muchísimos, jugar al fútbol es mi pasión nro 1!
Pedo ser muy objetivo conversando, siempre alentando a #bocajuniors 💙💛💙
Camino a #degoogled #foss
#running y #gym es mi cable a tierra...mucha #meditacion y tmb #budismo
#viajero y #foodlover
😁😁👋🏻👋🏻

Aplicaciones «Headspace»

Aplicación: Headspace

Nombre:
Headspace

Desarrollador:
Headspace, Inc.

Autor:
Andy Puddicombe y Richard Pierson (cofundadores)

País:
Reino Unido (fundada en Londres, actualmente con sede principal en EE. UU.)

Idioma original:
Inglés

Función:
Aplicación de meditación, mindfulness y bienestar mental. Ofrece meditaciones guiadas, ejercicios de respiración, ayuda para el sueño, manejo del estrés y desarrollo de hábitos saludables.

Plataformas disponibles:

  • iOS (iPhone, iPad)
  • Android
  • Web (navegador)

Calificación de calidad:
9: Excelente
(Considerada una de las mejores aplicaciones de meditación y bienestar por su contenido, diseño y efectividad, según usuarios y expertos.)

Características del producto

  • Meditaciones guiadas: Programas para principiantes y usuarios avanzados.
  • Ejercicios de respiración y relajación: Para reducir el estrés y la ansiedad.
  • Música y sonidos para dormir: Historias y paisajes sonoros para mejorar el sueño.
  • Mindfulness para niños: Contenido adaptado para público infantil.
  • Seguimiento de progreso: Estadísticas y recordatorios personalizados.
  • Cursos temáticos: Sobre ansiedad, concentración, autoestima, productividad, etc.
  • Sesiones rápidas: Meditaciones cortas para momentos de estrés o pausa.
  • Integración con Apple Health y Google Fit: Para seguimiento de hábitos de bienestar.

Respuesta de Perplexity: pplx.ai/share

📝 É um mergulho profundo na integração do ser, equilibrando os aspectos físico, emocional, mental e espiritual... Cada corpo reflete uma dimensão da existência, e alinhar esses pilares é despertar para um estado de plenitude e harmonia...

🎧 Veja Aqui: 👇
youtube.com/watch?v=T5ioXpHuIJ

Acesse, assista, ouça, aproveite, curte, comenta, compartilha...

📝 É um mergulho profundo na integração do ser, equilibrando os aspectos físico, emocional, mental e espiritual... Cada corpo reflete uma dimensão da existência, e alinhar esses pilares é despertar para um estado de plenitude e harmonia...

🎧 Veja Aqui: 👇
youtube.com/watch?v=T5ioXpHuIJ

Acesse, assista, ouça, aproveite, curte, comenta, compartilha...

Continued thread

Necesitamos apartarnos sí, pero también volver: espirar e inspirar, subir la montafia. hacer la experiencia de la cima y de nuevo bajar, pero una vez que hayamos descubierto que la cima la tenemos dentro. El monje tradicional se refugiabaen una institución reglada: el secular responde al arquetipo monacal:ese anhelo de unificación y de armonia. El monasticismo tradicional se circunseribía a una tradición, a menudo autoafirmàndose frente a las demús el secular seabre, desde sus raices, a toda la sabiduria de la humanidad. El monje de antes recitaba salmos: el de ahora ha descubíerto el poder del silenciamiento como la fuente de la que dimana una visión integradora. Magia. mito, religión. razón… Todos ellos paradigmas legitimos que el’neomonje’ reverencia e inEa Sar a tada taar en la omaaitemela: quees, afin de cuentas, otro de los muchos nombres de Dios. El Athos con el que suefio es un lugar.sí, pero también muchos: espacios creados para los monjes seculares y para buscadores de todo género, capaces de entregarse al silencio. Veo claramente, como si ya viviera en ellos, esos ‘ashramsmonasterios” estàn en medio de la naturaleza, frente al mar o en lo alto de las montafias: se practica en ellos la escucha activa y la meditación: se estudian ahí todas las tradiciones, sin ideologias mani puladoras, se atiende a los ms desfavorecidas, en especial a los aquejados por la soledad: se entrena el cuerpo sin afàn competitivo ni culto a la apariencia: se ejercen las artes sin ego (serd posibleP), se preserva el patrimonio cultural.. En Athos, los’neomonjes’ comen con sensatez y ayunan con periodicidad. En Athos no seconfunde el romanticismo con elamor: se cultiva laatención: se respetan los ritmos, se purifica la intención… :Una utopia2 No. Una vieja realidad. No meresistoa citar literalmente: Contaba con unos seiscientos miembros, algunos deellos viviendo en los terrenos de la colonia espiritual,y l resto de ellos yendoy viniendo de zonas periféricas. No era raro que llegasen a reunirse hasta dos mil personas para asistir a programas especiales. Los devotos eran vegetarianos, no bebian niingerian drogas, vestían de blanco se levantaban antes del amanecer para realizar estiramientos y sentarse en meditación. Practicaban largos periodos de silencio y las relaciones fuera del matrimonio se consideraban inapropiadas. El trabajo corporal y la dieta eran muy importanteso. :La descripción de algún ‘ashram de la India2 No, nada de eso. Hablan aquí de la escuela ético-política que fundó Pitàgoras, allà en el 530a C. en Crotona, sur de Italia. Los paralelismos entre la antigua tradición filosófica griega y la que proviene de la India son tan numerosos y reveladores que uno se pregunta, sobrecogido, cómo ha podido obviarse, durante tantos siglos, esta afinidad. En estos últimos meses, instalado en una celda del convento de los capuchinos de El Pardo -donde provisionalmente resido-, he estado releyendo las Enéadas de Plotino, y algunos textos de Proclo y de Hermes Trimegisto: también he leido a Parménides, Tales y Apolonio de Tiana, este último me ha impresionado muchísimo. El àngel que guía m alma me condujo a estos clàsicos griegos a la vuelta de un lar80 y perturbador viaje a la India, tras las huellas de Yogananda. Ha sonado la hora en que, desde un talante integrador, los europeos de hoy nos hagamos cargo de nuestra tradición judeocristiana y griega deayer que no s sólo filosófica y artística. sino transracional o mística. Porque mucho nos han hablado del logos, pero poco, demasiado poco, del pneuma: nos han saturado de información, pero no hemos entrado aún -estamos en pafiales- en el misterio de eso que llamamos energia.

Pablo d’Ors es escritor y fundador de “Amigos del Desierto”

📝 Na jornada da Meditação, um mestre é como uma luz em meio à escuridão, guiando-nos pelos labirintos da mente e mostrando caminhos que sozinhos talvez não enxergássemos. Ele não impõe respostas, mas desperta perguntas profundas; não oferece atalhos, mas ensina a caminhar com presença e intenção...

🎧 Veja Aqui: 👇
youtube.com/watch?v=UZRdWs6iOY

Acesse, assista, ouça, aproveite, curte, comenta, compartilha...

📝 Na jornada da Meditação, um mestre é como uma luz em meio à escuridão, guiando-nos pelos labirintos da mente e mostrando caminhos que sozinhos talvez não enxergássemos. Ele não impõe respostas, mas desperta perguntas profundas; não oferece atalhos, mas ensina a caminhar com presença e intenção...

🎧 Veja Aqui: 👇
youtube.com/watch?v=UZRdWs6iOY

Acesse, assista, ouça, aproveite, curte, comenta, compartilha...

📝 Nesse espaço de conexão profunda, a meditação ilumina caminhos e fortalece a coragem para seguir sua verdadeira jornada, alinhando ações, pensamentos e sentimentos com o chamado mais elevado do seu ser. É na quietude que a missão de vida se revela, guiando-o com autenticidade e plenitude...
.
🎧 Veja Aqui: 👇
youtube.com/watch?v=vLBppsR7Sz
.
Acesse, assista, ouça, aproveite, curte, comenta, compartilha...
.
#meditação #meditation #meditación #meditante #meditantes #meditantespodcast #podcast #aovivo

📝 Nesse espaço de conexão profunda, a meditação ilumina caminhos e fortalece a coragem para seguir sua verdadeira jornada, alinhando ações, pensamentos e sentimentos com o chamado mais elevado do seu ser. É na quietude que a missão de vida se revela, guiando-o com autenticidade e plenitude...
.
🎧 Veja Aqui: 👇
youtube.com/watch?v=vLBppsR7Sz
.
Acesse, assista, ouça, aproveite, curte, comenta, compartilha...
.
#meditação #meditation #meditación #meditante #meditantes #meditantespodcast #podcast #aovivo

📝 _Nesse estado, encontramos um espaço de pura paz, onde as barreiras da dualidade desaparecem, e somos convidados a experienciar a vida de uma forma mais expansiva e iluminada. Meditar é, assim, despertar para a nossa essência mais profunda e reconhecer a vastidão do ser.

🎧 Veja Aqui: 👇
youtube.com/watch?v=3folAs-zLR

Acesse, assista, ouça, aproveite, curte, comenta, compartilha...