Es mayor el impacto ambiental y huella de CO2 cuánto menor es el tiempo de uso de un producto...
Excepto si es para cambiar por otro mucho más eficiente energéticamente, véase ejemplo, una cocina, aire AC, lavadora o nevera...
Imaginen el Impacto ambiental de millones de cigarrillos electrónicos
O los miles de toneladas de ropa "moda rápida" de usar y tirar, o todo lo que contamina el sector de la construcción...
por poner unos pocos ejemplos
#Sostenibilidad
#Sostenible
#huelladeCO2
#EmergenciaClimatica
#EmergenciaEnergetica
#CambioClimatico
#IPCC
Me dan pena y a la vez me hacen gracia esa hipocresía de que las renovables contaminan según algunos, también el coche eléctrico como no... y tampoco podía faltar el rollito de las tierras raras.
Que raro oye tú que luego se olviden de todo lo demás, como si TODO lo que hace o fabrica el ser humano no contaminase
¿ Pero de verdad me están diciendo que su IGNORANCIA es tal que no ven lo que contamina la industria del petróleo y gas ?. ¿ De verdad ?.
¿ De verdad me dicen que ignoran lo que contamina la sobre explotación en ganadería, pesca y agricultura ?.
¿ O lo que contamina la industria del acero, aluminio, cemento etc ?. Por no hablar de la industria de la moda o textil, una de las que más contaminan...
Más HIPOCRESÍA la de mirar lo que sólo le interesa a uno y no ver en buscar lo que menos impacto y menos huella de CO2 pueda tener TODO, incluida la energía
Algun@s en realidad creo que deben estar en las cuevas según piensan...
#EmergenciaEnergetica #EmergenciaClimatica
#CambioClimatico #IPCC
Golfo de Bizkaia calienta a 0,22°C/década (casi doble que media mundial de 0,13°C).
Causa principal: cambio climático.
Temperatura media: 15,5°C. Sureste del golfo (litoral vasco) registra mayor calentamiento por aguas someras.
En 2023 hubo 10 olas de calor marinas (+4 vs 2022), con hasta 32 días de duración.
2024 registró una de las mayores olas desde enero a noviembre. #CambioClimático #OlasCalorMarinas
https://ift.tt/Wy0G8Dp
Telegram https://ift.tt/FTSDVeq
Cambio climático libera microorganismos congelados durante millones de años: biólogo Carlos Pedrós advierte que Antártida, Groenlandia y glaciares actúan como "congeladores" que acumulan microorganismos anuales.
Con el deshielo, podrían liberarse patógenos desconocidos (1 billón existentes, solo 50.000 descritos).
Riesgo de enfermedades del pasado y escenarios imprevisibles. #CambioClimático #SaludPública #Bioseguridad
https://ift.tt/aWdih2p
Telegram https://ift.tt/vLoctyR
Teherán (Irán) podría quedarse sin agua en semanas.
Cinco años de sequía y políticas erróneas (sobreexplotación, represas) agravadas por cambio climático.
Presión tan baja que el agua no llega al 3er piso.
Humedales secos, tierra hundiéndose 30cm/año.
Crisis energética suma a colapso. #CrisisAgua #CambioClimático
https://ift.tt/V3c2FAG
Telegram https://ift.tt/6RhujEQ
Gran Canaria enfrenta sequía grave: Teror suspende duchas en instalaciones deportivas para priorizar abastecimiento a hogares.
En Arbejales, El Faro y Lo Blanco (Teror), el agua llega solo 4 días/semana.
Arucas recomienda reservas para 72h; San Mateo prohíbe llenar piscinas y regar hasta septiembre.
Embalses en mínimos históricos. #CrisisAgua #CambioClimático
https://ift.tt/n92gUoA
Telegram https://ift.tt/lKDkc4q
7 de cada 10 capitales de provincia en España carecen de redes de refugios climáticos, según informe de Greenpeace.
Ciudades con más refugios: Barcelona (401), Bilbao (131), Murcia (94). 7 comunidades (Extremadura, Castilla-La Mancha, Cantabria, Asturias, Galicia y archipiélagos) carecen totalmente.
Muchas ciudades sin refugios sufrieron alerta roja en la ola de calor de junio. #CambioClimático #RefugiosClimáticos #CrisisClimática
https://ift.tt/AvFxu1V
Telegram https://ift.tt/PNrdi3I
Ecuador alerta sobre riesgo de apagón por sequía y propone a Colombia acuerdo energético.
Ministro advierte "caída en cualquier momento de la red".
Buscan evitar colapso tras disminución de caudales hídricos y niveles de embalses.
En 2024, Colombia suministró energía a Ecuador por $100M. #CrisisEnergética #CambioClimático
https://ift.tt/2cJK0kj
Telegram https://ift.tt/ubABhf8
2025 va camino a ser el 2º o 3º año más cálido registrado, según Carbon Brief.
Aunque es poco probable que supere récords de 2024 (fuerte evento de El Niño), hay menos del 10% de probabilidad de que las temperaturas promedio superen 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.
Sin embargo, el calentamiento global sigue una tendencia ascendente, y se espera superar el objetivo del Acuerdo de París de 1,5°C en los próximos 5 años. #CambioClimático #CalentamientoGlobal
https://www.carbonbrief.org/state-of-the-climate-2025-on-track-to-be-second-or-third-warmest-year-on-record/
El cambio climático trae un nuevo problema a los viñedos: La fauna https://www.vinetur.com/2025072990093/climate-change-disrupts-vineyard-ecosystems-as-pests-and-wildlife-alter-behaviors.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #cambioclimático #viticultura #vino #calentamientoglobal #plagas