mstdn.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A general-purpose Mastodon server with a 500 character limit. All languages are welcome.

Administered by:

Server stats:

0
active users

#literatuRRa

0 posts0 participants0 posts today
Miscelánea<p>Yo: voy a aprovechar este ratito muerto entre los dos buses de mi viaje para echarle un vistazo a esta librería. Total, ya se que no me voy a comprar nada nuevo porque mi pila de pendientes es aún enorme...</p><p>El libro de otro lugar: 🎵 Si yo te digo ven....</p><p>También yo: ...lo dejo todo!! 🎵</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>Voy con mi impepinable Felicidad Martínez (vamos, que la he leído en cada <a href="https://mstdn.social/tags/LeoAutorasOct" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LeoAutorasOct</span></a> y repetiré siempre) y su Pakminyó.</p><p>La primera vez fue un flechazo y, muchos libros después, este amor sigue intacto; es una genio. Mas info:<br /><a href="https://lanaveinvisible.com/2017/05/15/felicidad-martinez/" target="_blank" rel="nofollow noopener" translate="no"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">lanaveinvisible.com/2017/05/15</span><span class="invisible">/felicidad-martinez/</span></a><br /> <br />Llevo ya como un cuarto de libro, (es gordico) y aunque apenas esté saliendo de las presentaciones de los personajes, ya ha sentado unas premisas de mundo y comportamientos muy interesantes. Ya contaré.</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>Sigo con <a href="https://mstdn.social/tags/LeoAutorasOct" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LeoAutorasOct</span></a> y esta vez marcho a Inglaterra con un libro en el que los estados emocionales de la protagonista (una niña de once años) son casi casi un personaje en si mismo; la salvaje alegría, el torrente de la ira y los agujeros negros de la duda triste nos llevan de la manita mientras evolucionan y crecen.<br />El libro es una pequeña maravilla de Katya Balen: Octubre, Octubre (en Errata Naturae). Muy recomendable!!</p><p>Para saber más: <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Katya_Balen" target="_blank" rel="nofollow noopener" translate="no"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">en.wikipedia.org/wiki/Katya_Ba</span><span class="invisible">len</span></a></p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>Para empezar con mi <a href="https://mstdn.social/tags/LeoAutorasOct" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LeoAutorasOct</span></a> me he zampado Sopas de Vid a las 11 de Yolanda Camacho (en <span class="h-card" translate="no"><a href="https://mastodon.social/@EdCerbero" class="u-url mention">@<span>EdCerbero</span></a></span>), un librito de ciencia ficción que se lee en un suspiro, porque es adictivo. Me lo he pasado muy bien y un punto a favor es que me ha recordado a esa señora random que se puso a hablar con nosotros en un bus para contarnos porque en Madrid hay que mirar a lo alto de los edificios... <br />Mas sobre la autora:<br /><a href="https://lanaveinvisible.com/2020/04/16/yolanda-camacho/" target="_blank" rel="nofollow noopener" translate="no"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">lanaveinvisible.com/2020/04/16</span><span class="invisible">/yolanda-camacho/</span></a></p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Eme Aranda<p>Lectura: La tumba de Tutankhamón (H. Carter)</p><p>Howard Carter recoge con minuciosidad la historia del descubrimiento, conservación y estudio de la única tumba faraónica intacta (bueno, casi). Como casi todo es descripción, puede hacerse bola, pero en general es un informe muy completo. </p><p><a href="https://mas.to/tags/literatura" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>literatura</span></a> <a href="https://mas.to/tags/lectura" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>lectura</span></a> <a href="https://mas.to/tags/literaturra" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>literaturra</span></a> <a href="https://mas.to/tags/bookstodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>bookstodon</span></a></p>
Miscelánea<p>Me terminé el cuarto ayer, y ha sido una manera estupenda de empezar el año lector, porque aunque son libros más bien juveniles, nos presenta una fantasía muy &quot;con los pies en la tierra&quot;, muy cabal.</p><p>Qui&#39;decir: La historia es muy fantástica, pero todo lo que la rodea es tan racional, tan de repaso de como debería ser el mundo... consigue que estos conceptos antagónicos armonicen a la perfección.</p><p>¡Y uno de ellos tiene viajes en el tiempo, que siempre mola!</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>Terminé el año con una trilogía y comienzo éste subiendo la apuesta; una tetralogía en 3 libros.</p><p>Será la serie de los niños descarriados de Seanan McGuire y ya he comenzado a releer Cada corazón un umbral, que lo leí hace unos años y quiero refrescarlo para los próximos; la primera vez me gustó... espero recordarlo lo suficiente para captar más detalles en la relectura.</p><p>Seguramente cuele algún cuento o novelette entre libro y libro, para no saturarme.</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Eme Aranda<p>Lectura: El misterio de la Casa Roja (A. A. Milne)</p><p>¿Quién diría que el creador de Winnie the Pooh escribiría una novela de misterio? ¿Y que sería un caso de habitación cerrada? ¿Y que tendría el sueño de todo fanfic: un "Solo había una cama"? </p><p><a href="https://mas.to/tags/bookstodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>bookstodon</span></a> <a href="https://mas.to/tags/booktodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>booktodon</span></a> <a href="https://mas.to/tags/literaverso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>literaverso</span></a> <a href="https://mas.to/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>LiteraTurra</span></a></p>
Miscelánea<p>Hacer listas de todo me sirve para saber que:</p><p>- Este año he leído 107 libros<br />- De los cuales apenas el 52% son de autoras o autores nb (suele rondar el 65%)<br />- He bajado en casi 80 mi pila de pendientes, tanto física como digital al 50% c/u<br />- El género supera al resto de calle, pero la no ficción.. ¡m&#39;ha encantao! </p><p>- En mi top 3 están:<br /># El libro del día del Juicio Final, Connie Willis<br /># Comas suspensivas, Israel Alonso<br /># El espejismo de Dios, Richard Dawkins</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Eme Aranda<p>Lectura: No me acuerdo de nada (N. Ephron)</p><p>Muy divertido, y qué bien me lo he pasado leyéndolo. No es exactamente una biografía, tampoco ensayo. Básicamente es una señora cansada, contando batallitas y afrontando la vejez. Muy recomendable.</p><p><a href="https://mas.to/tags/bookstodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>bookstodon</span></a> <a href="https://mas.to/tags/booktodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>booktodon</span></a> <a href="https://mas.to/tags/literaverso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>literaverso</span></a> <a href="https://mas.to/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>LiteraTurra</span></a></p>
Miscelánea<p>Como soy más rápida que mis expectativas lectoras*, espero, ahora sí q sí, terminar el año de la mejor manera posible; con la trilogía juvenil de Johnny Maxwell de Pratchett (en Alfaguara y Timunmas respectivamente).</p><p>Son:<br />- Sólo tú puedes salvar a la Humanidad (tan viejuno que la tilde del sólo aparece, habiendo dado la norma lingüística una vuelta completa 😂 )<br />- Johnny y la bomba.<br />- Johnny y los muertos</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p><p>*¡Que me he zampado un libro de 560 paginas en 4 días, gente!</p>
Eme Aranda<p>Lectura: Jana en las estrellas (E. Tejedor)</p><p>Una historia de ciencia ficción, amor y fruta. ¿Quién no se ha pillado un bus de mala muerte y cruzado medio país para ver a su ex? Pues esto va de lo mismo, pero en el espacio y con peras peludas (es decir, diferencias mínimas). </p><p><a href="https://mas.to/tags/bookstodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>bookstodon</span></a> <a href="https://mas.to/tags/booktodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>booktodon</span></a> <a href="https://mas.to/tags/literaverso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>literaverso</span></a> <a href="https://mas.to/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener" target="_blank">#<span>LiteraTurra</span></a></p>
Miscelánea<p>El mundo se confabula contra mi: han montado un punto de intercambio de libros usados en un puesto de mi mercado... y me he traído para casa 5 clasicazos de scifi :winrar: :ablobcatenjoy: </p><p>Afortunadamente tengo un montoncillo de libros bookcrossing que bajaré la próxima vez que haga la compra.</p><p>Menudo regalo de navidad 😉 </p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a></p>
Miscelánea<p>Voy a terminar el año leyendo Walkaway, de Cory Doctorow (en Capitan Swing) y me está flipando la manera que toma la &quot;ciencia ficción blanda&quot; y le pega un revolcón a la sociología con la tecnología para convertirla en algo muy heavy. </p><p>Había leído alguna cosa similar antes, pero no tan bestia. Me está gustando un montón.</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>Me merendé casi de una sentada la gamberrada que es Viajar en el tiempo es fácil ¡Si sabes cómo! y ahora procedo muy lentamente a devorar Ucronía no es un país pegadito a Rusia, ambos de Rubén Rodríguez Rísquez ( en Literup).</p><p>El primero ha resultado de lo más entretenido así que... vamos allá!</p><p>Mención aparte la ingeniosa dedicatoria/dibujillo que me puso el autor en el <a href="https://mstdn.social/tags/HUL2023" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>HUL2023</span></a> 👍 :grape_heart: </p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>De vez en cuando tengo resaca lectora; cuando he acabado un tocho tochisimo o uno que requería mucho de mi.<br />Para esos casos hay dos métodos infalibles: o bien me leo un cuento suelto o bien empiezo un libro de relatos. Mano de santo. Me recuerda, en un volao, lo bien que me lo paso leyendo.</p><p>Hoy le a tocado al cuento largo El barranco de la encantá, de Enerio Dima, que ya me lo había leído antes pero no me ha importado una miajita repetir.</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>En los agradecimientos de los libros que leo las autoras ponen cada vez más en relieve la salud mental, de una u otra manera. </p><p>Parece que se está rompiendo un poco el mito de que para crear hay que ser desgraciada o estar &quot;loca&quot;. Me gusta.</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>Para terminar el <a href="https://mstdn.social/tags/LeoAutorasOc" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LeoAutorasOc</span></a> lo apuesto todo a empezar una saga aún inconclusa; Estoy a punto de abrir Ciudad de jade, de Fonda Lee (en Insolita ed.) el primero de la Saga de los huesos verdes.</p><p>Según veo sólo están publicados los dos primeros, así que cruzo los dedos muy fuertemente para que si me gusta este primero pueda completar la trilogía sin problemas ( no sería la primera vez que pasan cosas...)</p><p>¡Tiene tan buena pinta!</p><p>La autora: <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Fonda_Lee" target="_blank" rel="nofollow noopener" translate="no"><span class="invisible">https://</span><span class="">en.wikipedia.org/wiki/Fonda_Lee</span><span class="invisible"></span></a></p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a> <br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>Para el <a href="https://mstdn.social/tags/LeoAutorasOc" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LeoAutorasOc</span></a> en los ratos sueltos he ido escuchando Tocar el cielo de H. M. Zubieta y, aparte del precioso acento gallego de la lectora (Gal·la Sabaté), quiero destacar lo importante que me parece la representación LGTBIQ+ en libros juveniles.</p><p>Estoy segura de que la chavalada lo disfrutará más que yo, que ya no cumplo los 50. Aún así es un librito entretenido, con su toque de fantasía (vampiras), su amor (tontorron) adolescente y su poquito de conflicto...</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a><br /><a href="https://mstdn.social/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>Literaverso</span></a></p>
Miscelánea<p>Qué tampoco digo que todo el género sea así, pero un poco si...<br />de hecho cuando no hay antagonista las obras destacan como faros en un mar turbulento.</p><p><a href="https://mstdn.social/tags/LiteraTurra" class="mention hashtag" rel="tag">#<span>LiteraTurra</span></a></p>