mstdn.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A general-purpose Mastodon server with a 500 character limit. All languages are welcome.

Administered by:

Server stats:

11K
active users

#EventosExtremos

0 posts0 participants0 posts today
Continued thread

Es agosto y España arde: más de 37.000 hectáreas quemadas en el incendio de Zamora-León ya apuntan a convertirse en el peor de nuestro país desde que hay registros. Investigadores, ecologistas, empresas forestales cuestionan que se haga lo suficiente en materia de #prevención. Sobre todo, porque el cambio climático obliga a adaptarse contra fenómenos cada vez más frecuentes e intensos
#eventosextremos #adaptación
“La acción humana directa influye considerablemente en el riesgo de inundaciones,

El motivo de hacer esta encuesta (mstdn.social/@DavidSD/11484622) fue que a veces me cruzo comentarios irónicos sobre el papel del en lluvias torrenciales, como si fuera incompatible.

Parece que no se llega a comprender el papel que juega el cambio climático antropogénico en los eventos extremos, algo que ya lleva siendo advertido desde hace décadas. Aquí el ejemplo de lo que concluía el IPCC en 1995 (cuando nací 🥹 ) y lo que concluye ahora:

Fantástica recopilación de de precipitación para la España peninsular de 1916 a 2022.

Izquierda, eventos de más de 100 mm/día para ese periodo; derecha, eventos de más de 200 mm/día.
Si se hiciera un mapa con eventos >700mm/día solo aparecería graficado la provincia de València.

Curiosamente, en esta recopilación no se ha encontrado una tendencia significativa en la que aumenten estos eventos, aunque me gustaría ver separación por climas más que toda la España peninsular.

Acentuación simultánea de los extremos pluviométricos en el sureste peninsular ⚠️

Así evolucionan los periodos de 3 meses más húmedos y más secos de cada año.

Los extremos húmedos y secos se separan sugiriendo una extremización de los extremos. Específicamente se observan incrementos significativos desde 1960 en varias capitales de provincia, sobre todo en cuanto a los eventos húmedos ☔

Fijaros en estas dos imágenes.

Creo que representan muy bien el destino que podemos minimizar si actuamos contra el cambio climático y los .

En una imagen, devastación absoluta dos meses después de la de València en el Riu Túria tras el récord nacional de precipitación horaria.

En la otra, a 350 metros de distancia, pinares secándose de puro estrés hídrico tras el 2° año hidrológico más seco en la zona en más de 70 años (el más seco fue hace 10 años).

La exposición y vulnerabilidad de nuestra frente a los debería ser una prioridad a incluir en las estrategias de desarrollo económico. Son un pozo sin fondo.

En 2022 las indemnizaciones agrarias fueron de récord en 43 años de registros, pero ha llegado 2023 y ha pulverizado la siniestralidad por eventos naturales.

agroseguro.es/la-siniestralida

El canvi climàtic és un procés gradual i global, amb la qual cosa costa de percebre-lo. Per això m'agrada sempre contextualitzar les dades.

He recopilat els esdeveniments extrems valencians des que tenim ferramentes i dades fiables per a fer el promedi a tot el territori (1950) a partir de les dades de la xarxa d'AEMET.

En l'última década, algo hem trencat en el clima 😅

*No es solo la #DANA.* Lo que estamos viviendo es una escalada de #eventosextremos que van desde esta tormenta letal a las lluvias en el Sáhara o los huracanes de intensidad récord. Y, en el fondo, todos esos episodios son manifestaciones de una misma realidad: una atmósfera “enloquecida” por el #Calentamiento
Antonio Martínez Ron ha hablado con físicos y meteorólogos sobre lo que está pasando y lo que nos espera en el futuro. lee.eldiario.es/85a0ba

elDiario.es · No es solo una DANA: es una escalada de eventos extremos por una atmósfera “enloquecida”By Antonio Martínez Ron