mstdn.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A general-purpose Mastodon server with a 500 character limit. All languages are welcome.

Administered by:

Server stats:

11K
active users

#divulgacion

5 posts5 participants2 posts today

Ayer transmitimos nuestro programa de la semana: reunimos una lista de 100 grandes #cuentos de todo tipo, y llegamos hasta el número 30, discutiendo cada uno (y sin spoilers). ¿Cuáles recomendamos? ¿Cuáles nos faltan?
Aquí se pueden enterar.
youtube.com/watch?v=EARby6Zsf6
#literatura #literaverso #libroverso #narrativa #NarrativaBreve #cuento #CuentoCorto #RelatoCorto #AlbertoChimal #RaquelCastro #AlbertoyRaquel #YouTube #divulgación #EnVivo

El laboratorio xAI de Elon Musk acaba de presentar su nuevo modelo Grok-4 sorprendiendo a todo el mundo por sus capacidades.

00:00 Introducción
00:29 Entrenamiento de modelos
02:50 Benchmark HLE
08:19 Precios
09:36 Otros Benchmarks
13:44 Asistente de voz
14:53 Primeras pruebas con Grok-4
21:02 ¿Dónde está la Model Card?
23:26 Cierre

Vía: Dotcsv - Divulgación sobre Inteligencia Artificial

#Divulgación #Ciencia #Tecnología #Ingeniería #Programación #RedesNeuronales #Robótica #IA #InteligenciaArtificial #DOTCSV #CarlosSantanaVega #Grok4

youtube.com/watch?v=kIpgpTQkLd

Estoy pensando en abrirme un blog personal/¿profesional?. Veréis, recientemente me han estado ayudando a hacer méritos de cara a una posible estabilización dentro de X años (demasiados). La cosa es que me estoy dando cuenta, aunque algo sospechaba, que esto de investigar es escribir; escribir mucho; pero mucho. Al final te valoran los artículos al peso y no tanto por la calidad de los análisis.

Pues bien, a mi escribir se me da fatal y por ello lo del blog. Y por supuesto quiero que use lo menos recursos posibles y, si es posible, estar conectado con el fediverso. Además, creo que por como soy escribiría más en el blog que en mastodón.

El problema: no se de que escribir. No me pasan cosas en la vida diaria que merezcan la pena compartir, o conocer tanto mi tema científico como para ponerme a divulgar de ello.

Pues estoy en un intríngulis.

¿Nos estamos perdiendo de algo si no usamos un chatbot para escribir?
¿Es cierto que la IA escribe mejor que los seres humanos?
Les invitamos a conversar del asunto en nuestro programa de hoy, martes 8, a las 21:30 horas (centro de México).

youtube.com/live/fHQI2kHMK7w?f

#InteligenciaArtificial #escrituracreativa #literaverso #EscritoresDeMastodon #literatura #tecnología #capitalismo #actualidad #ProgramasEnVivo #divulgación #YouTube #AlbertoyRaquel

youtube.comBefore you continue to YouTube

El libro perdido de Arquímedes y su millonario comprador secreto

«Sabías que uno de los manuscritos más valiosos de la historia de la ciencia estuvo a punto de perderse para siempre?»

Vía: Eduardo Sáenz (@edusadeci)

#Matemáticas #Divulgación #Derivando #Vectores #EduardoSáenzDeCabezón #Arquímides #LibroDeArquímedes #Palimpsesto

youtube.com/watch?v=ekYLqHkWg6

El engaño del ordenador Cuántico de Microsoft

«Microsoft anunció hace unos meses Majorana 1, el primer chip basado en qubits topológicos. Esto ha sido más marketing que ciencia. ¿Qué son los qubits topológicos? ¿Por qué serían tan revolucionarios? ¿Qué es esto de los Majoranas?»

Vía: Quantum Fracture

#Divulgación #Divulgacioncientifica #Ciencia #Física #Majorana #JoséLuisCrespo #QuantumFracture #ComputadoraCuántica

youtube.com/watch?v=6LA-N6vFoJ

Genial el programa del pasado fin de semana de A hombros de gigantes dirigido y presentado por Manuel Seara Valero. Ciencia y tecnología. ¿Os imagináis una cámara de 3200 megapíxeles? además la sección de la máquina del tiempo nos transporta a la época precolombina en México.
Adoro este programa desde hace varias décadas. Un auténtico referente en ciencia.

rtve.es/play/audios/a-hombros-

RTVE.esSiete centros españoles participan en el Vera RubinGarcía Bellido ha expicado en RNE el papel del Vera Rubin en el estudio de la materia y energía oscuras

La catenaria al suelo, otra vez

brucknerite.net/2025/07/la-cat

La protagonista de la última crisis ferroviaria vuelve a ser la catenaria, que tiene, obviamente, un problema de mantenimiento. Los que trabajamos en el negociado ferroviario solemos ser de natural prudente al valorar los sucesos en nuestro campo, pero ya no es tiempo de quizás y de tal vez. Las imágenes lo muestran con claridad.