Pues hoy hago dos cosas que, según he leído por ahí, supuestamente no se pueden hacer en @el_pais: hablar bien del #fediverso, y darle un par de respetuosas collejas al presidente del Gobierno
https://elpais.com/opinion/2025-02-07/de-las-palabras-a-los-hechos-senor-presidente.html
@tferrer @el_pais luego tienes a la comisión europea, una de las cuentas más seguidas por aquí, que dice en su perfil que tienen un proyecto para promover las redes sociales open source.
No sé de qué proyecto hablan concretamente, pero estaría bien ver algo así en España más allá de tal o pascual decidiendo individualmente crearse una cuenta en Mastodon.
@optimista La Comisión ha metido el dedo gordo del pie en el agua. La Moncloa parece desconocer la existencia de la piscina.
@tferrer más que meter el dedo gordo me parece que se han mojado bastante, porque tienen ese compromiso. Lo que no sé es si ese compromiso es "ley" o es palabrería, en cuyo caso te daría la razón.
@optimista @tferrer Según entendí, o al menos así lo recuerdo, la Comisión Europea inició su actividad en Mastodon como experimento o prueba hace un par de años. Y, viendo el éxito en interacciones, seguridad y transparencia, ya pasó a ser oficial en vez de un experimento.
@optimista A mí me ha ayudado muchísimo seguir medios federados vía Flipboard. Me dan el contenido informativo que busco. @icg937
A ver, yo creo que #Mastodon ya ha calado. Lo que pasa es que no en plan voy a dominar el mundo y a resucitar un ejercito nazi. El problema es que tenemos el listón muy alto, y si la plataforma no es una amenaza nuclear nos sabe a poco. Es broma.